10 puntos que las constructoras no quieren que revises antes de recibir tu vivienda
5/24/20252 min read


Comprar vivienda nueva debería ser sinónimo de estrenar sin preocupaciones… pero la realidad es que más del 70 % de los compradores descubre defectos después de firmar el acta de entrega, cuando solucionar fallas resulta más costoso y complejo. Para evitar sorpresas (¡y proteger tu inversión!), aquí tienes una lista de verificación elaborada por los expertos de Tu Casa OK: los diez aspectos que, con frecuencia, las constructoras preferirían que pasaras por alto.
1. Nivelación de pisos y pendientes de desagüe
Una variación de apenas 2 mm por metro puede provocar charcos crónicos en baños, balcones o terrazas. Lleva un nivel láser o deja que un inspector lo haga: es la forma más rápida de exigir la corrección inmediata.
2. Alineación de marcos y puertas
Puertas descuadradas se atascan o “se cierran solas”. Revisa verticalidad y holguras; un desajuste temprano indica posible movimiento estructural o mala instalación.
3. Sellos y junturas en ventanas
Una silicona mal aplicada permite filtraciones que terminan levantando pisos laminados, dañando muros y formando moho. Pide la prueba de manguera (5 min / presión media) para verificar estanqueidad.
4. Aislamiento de muros medianeros
El ruido del vecino se multiplica cuando la densidad del muro es baja o faltan membranas acústicas. Un simple medidor de decibeles revelará si cumplen norma NSR-10 para confort acústico.
5. Impermeabilización de la cubierta
El 60 % de las reclamaciones por humedad proviene de techos mal impermeabilizados. Solicita el certificado del proveedor de la membrana y la bitácora de aplicación (temperatura, número de capas, espesor).
6. Tuberías de agua caliente y fría identificadas
Cruzar líneas causa choques térmicos y fugas prematuras. Abre griferías simultáneamente y verifica caudal y temperatura; cualquier caída brusca sugiere conexión deficiente.
7. Protección de cableado eléctrico
Cables sin tubo corrugado o con curvas demasiado cerradas aumentan riesgo de cortocircuito. Solicita el plano “as-built” y verifica calibre vs. consumo proyectado de tu hogar.
8. Ventilación de ductos sanitarios
Sin válvulas de desfogue, los sifones pierden sello hidráulico y olores penetran los baños. Prueba: tapa el inodoro + llenado rápido de lavamanos; si escuchas gorgoteo, falta ventilación.
9. Anclajes de barandas y balcones
Un tornillo de diámetro incorrecto reduce la resistencia hasta en un 40 %. Mide separación entre anclajes y pide certificado de torque aplicado.
10. Planos de tierra y puesta a cero
Electrodomésticos sensibles se dañan por malas tierras. Verifica continuidad con multímetro (≤ 5 Ω) desde tomacorriente a barra de puesta a tierra del edificio.
¿Por qué revisar antes de firmar el acta de entrega?
Solo tienes un año para reclamar la garantía de la constructora y solo puedes hacerlo una vez.
Solucionar defectos antes de habitar la vivienda te ahorra ≈ $5,7 millones COP en promedio (datos de casos atendidos por Tu Casa OK).
Un reporte técnico firmado por ingenieros y arquitectos tiene peso legal y agiliza la respuesta del constructor.
Conclusión
Revisar estos diez puntos te evitará dolores de cabeza y protegerá tu patrimonio. Pero si prefieres la tranquilidad de un diagnóstico profesional, agenda tu inspección con Tu Casa OK:
📞 +57 304 349 2405 | 📧 admin@tucasaok.com